AXIAL PA DE 25° A 30° GRADOS
|
RX |
Proyección
PA de 25° a 30° |
|
KV |
70 –
80 |
|
mAs |
18 |
|
CHASIS |
10 x
12 pulgadas |
|
RC |
Alternar
de 25° a 30° en sentido caudal y centrar para que salga en el nasión. |
|
DFR |
100
cms |
|
COLIMACION |
Colimar
hacia los márgenes externos del cráneo. |
|
RESPIRACION |
Apnea
durante la exposición. |
|
POSICION
DEL PACIENTE |
Tomar
la radiografía en posición erecta o en decúbito ventral. Apoyar la nariz y la frente
contra la superficie de la mesa
bandeja-Bucky. Flexionar el cuello lo
necesario para alinear la línea orbitomeatal perpendicular al RI. Alinear el plano medio sagital
perpendicular a la línea media de la grilla o la superficie de la mesa/
bandeja- Bucky para evitar la rotación y la inclinación de la cabeza. De 25° a 30° alternativa
angular el tubo de 25° a 30° caudal para observar mejor las fisuras
orbitarias superiores, el foramen redondo mayor y la región del reborde
orbitario inferior. Centrar el RI con el RC |
|
ESTRUCTURAS
MOSTRADAS |
Alas
mayor y menor del esfenoides, hueso frontal, fisuras orbitarias superiores,
senos frontales y etmoidales anteriores, bordes orbitarios superiores y
apófisis crista galli. También
se observa el foramen redondo mayor adyacente a cada reborde orbitario
inferior y todas las fisuras orbitarias superiores dentro de las orbitas. |
|
PATOLOGIA
DEMOSTRADA |
Fracturas
de cráneo (desplazamiento medial y lateral), procesos neoplasicos y
enfermedad de Paget. |




Comentarios
Publicar un comentario