AXIAL PA (METODO DE HAAS)
RX |
Axial
PA método de Haas |
KV |
70 -
80 |
MAs |
20 |
CHASIS |
10 x
12 pulgadas |
RC |
25°
cefálico a la línea orbitomeatal Centrar
el RC con el plano mediosagital a través del nivel de los conductos auditivos
externos. Centrar
el RI con el RC proyectado. |
DFR |
100
cms |
COLIMACION |
Colimar
hacia los márgenes externos del cráneo. |
RESPIRACION |
Apnea
durante la exposición. |
POSICION
DEL PACIENTE |
Tomar
la radiografía en posición erecta, supina o sedestación. Apoyar la nariz y la frente contra la superficie de la mesa/bandeja
Bucky Flexionar el cuello, llevando
la línea orbitomeatal perpendicular al RI. Alinear el plano mediosagital
con el RC y la línea media de la parrilla anti difusora o de la superficie de
la mesa/bandeja-Bucky. Verificar que no exista
rotación ni inclinación (plano medio sagital perpendicular al RI). |
ESTRUCTURAS
MOSTRADAS |
Hueso
occipital, pirámides petrosas y foramen magno, con el dorso de la silla y las
apófisis clinoides posteriores en la sombra del foramen magno. |
PATOLOGIA
DEMOSTRADA |
Hueso
occipital, pirámides petrosas y foramen magno, con el dorso de la silla y las
apófisis clinoides posteriores en su sombra. Es
una proyección alternativa para los paciente que no pueden flexionar el
cuello lo suficiente para realizar la
axial AP (Towne).esta proyección magnifica el occipital |
Comentarios
Publicar un comentario