SILLA TURCA AXIAL AP (METODO DE TOWNE)
|
RX |
Axial
AP de silla turca método de Towne |
|
KV |
80 -
85 |
|
mAs |
22 |
|
CHASIS |
10 x
12 pulgadas |
|
RC |
37°
si el dorso de la silla y las apófisis
clinoides posteriores son de interés primario. 30°
caudal si las apófisis clinoides anteriores son de interés primario. Centrar
el plano mediosagital 4 cms por encima del arco superciliar. (El RC
abandonará el foramen magno). Centrar
el RI con el RC proyectado. |
|
DFR |
100
cms |
|
COLIMACION |
Colimar
hasta un tamaño de campo de aproximadamente 10 cms2. |
|
RESPIRACION |
Apnea
durante la exposición. |
|
POSICION
DEL PACIENTE |
NOTA: para
obtener una imagen bien detallada de la silla turca es esencial emplear un
foco pequeño y una colimación exacta. Tomar
la radiografía en posición erecta, supina o sedestación. Colocar la parte posterior del
cráneo contra la superficie de la mesa bandeja/Bucky. Flexionar el cuello, para
llevar la línea infraorbitomeatal perpendicular al RI. Alinear el plano mediosagital
perpendicular a la línea media de la grilla o la superficie de la
mesa/bandeja-Bucky. |
|
ESTRUCTURAS
MOSTRADAS |
Dorso
de la silla turca, apófisis clinoides anteriores y posteriores (según el
ángulo del RC), foramen magno, crestas petrosas y hueso occipital. |
|
PATOLOGIA
DEMOSTRADA |
Adenomas
de la hipófisis si hay compromiso de la silla turca. |
37° CAUDAL
30° CAUDAL







Comentarios
Publicar un comentario